Gestión y colocación de seguros a través de la banca privada En la ciudad de Loja

Las empresas aseguradoras buscan constantemente la expansión, para ello se valen de la banca privada para por medio de ésta como mediador poder llegar hasta los potenciales clientes y por ende lograr aumentar la colocación de los seguros ofrecidos. La banca-seguro, es la utilización de la banca para...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coronel Ochoa, Julián Emanuel (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12146
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las empresas aseguradoras buscan constantemente la expansión, para ello se valen de la banca privada para por medio de ésta como mediador poder llegar hasta los potenciales clientes y por ende lograr aumentar la colocación de los seguros ofrecidos. La banca-seguro, es la utilización de la banca para canalizar la colocación de seguros. En países del primer mundo alrededor del cincuenta por ciento de la totalidad de seguros se colocan a través de este canal y ahí su importancia. En países vecinos como Colombia, Perú y Argentina se pueden palpar más de cerca esta realidad, no así en Ecuador país donde no está desarrollada. Es importante poder utilizar la imagen y la credibilidad que proyecta el banco para desarrollar la banca-seguro. Banco Pichincha logro desarrollar una exitosa relación con seguros colmena de Colombia. Los demás bancos grandes siguieron la tendencia. Sin embargo este tipo de relación finalizo con la colocación de las acciones de los bancos en las aseguradoras, a terceros ya que se omitió en la banca la posibilidad de este negocio de manera directa como canal de colocación