Desarrollo y evaluación de una experiencia de mentoría para estudiantes de primer ciclo de Educación a Distancia, Centro Universitario de Quito, Tumbaco 2014 - 2015.
Se exponen los resultados de la aplicación de un Programa de Mentoría desarrollado en la Universidad Técnica Particular de Loja, a partir de la necesidad identificada en la Enseñanza Superior a Distancia de atención tutorial y de orientación a los estudiantes. Se tuvo por objetivo la evaluación de u...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13557 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se exponen los resultados de la aplicación de un Programa de Mentoría desarrollado en la Universidad Técnica Particular de Loja, a partir de la necesidad identificada en la Enseñanza Superior a Distancia de atención tutorial y de orientación a los estudiantes. Se tuvo por objetivo la evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes del primer ciclo de Educación a Distancia del Centro Universitario Quito Tumbaco. Se aplicó el Método de Investigación Acción. El grupo de mentorizados estuvo conformado por cinco jóvenes en edades comprendidas entre 20 y 30 años, el 80% féminas y el resto masculinos, siendo 80% de ellos trabajadores. Se concluye con el criterio generalizado sobre los temores de su adaptación a la nueva forma de estudio y el reconocimiento a los procederes administrativos. Se identifican como problemáticas el uso del nuevo escenario docente por los estudiantes y sus estrategias de estudio, así como también el intercambio del consejero con el mentor. Se realiza una propuesta de Manual de Mentoría el que se recomienda al lector. Como consideración final se afirma por los mentorizados que la actividad desarrollada por el mentor fue muy positiva, y que las acciones psicopedagógicas empleadas durante el proceso, en específico sobre las particularidades del estudio en la modalidad a distancia, las estrategias y técnicas para el aprendizaje, fueron de crucial importancia para el éxito de su desempeño docente. Palabras claves: mentoría, educación a distancia, atención tutorial, orientación en educación superior, mentoría entre iguales. |
---|