Pabellón efímero sensorial basado en diseño paramétrico y fabricación digital Caso de estudio área verde del barrio Tebaida Baja /

Resumen:Para propiciar la revitalización de espacios públicos a través de actividades que capten la atención de la sociedad es necesario implementar nuevas iniciativas que cambien la percepción de dichos espacios, en este caso el área verde del barrio Tebaida Baja en la ciudad de Loja representa uno...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Palacios Andrade, Andrea Belén (author)
Eará dahkkit: Torres García, Anabelle Alexandra (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2018
Fáttát:
Liŋkkat:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23488
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Resumen:Para propiciar la revitalización de espacios públicos a través de actividades que capten la atención de la sociedad es necesario implementar nuevas iniciativas que cambien la percepción de dichos espacios, en este caso el área verde del barrio Tebaida Baja en la ciudad de Loja representa uno de estos sectores, para lo cual, se plantea la creación de un modelo de pabellón efímero interactivo, con tecnologías de diseño paramétrico y fabricación digital, que no solo sirva como punto de atracción, sino que además tenga la capacidad de enseñar mediante la recreación y experiencia sensorial del mismo. La propuesta es el resultado del análisis del sitio de estudio y la experimentación de un pabellón en forma de cubo con diversas superficies sensoriales, de las que la pared pixel sobresale en cuanto a la variedad de configuraciones posibles en ella, esta superficie engloba conceptos como lo son lúdico, ya que amplía la expresión corporal, modulable porque es un módulo replicable y adaptable, interactivo, porque es un módulo humano y finalmente educativo permitiendo el desarrollo de destrezas motrices y cognitivas en el usuario.