La falta de fundamentación jurídica del recurso de apelación en materia civil y su incidencia en los fallos judiciales de segunda instancia

Resumen: La apelación es un recurso vertical y ordinario que trata de reparar un gravamen que afectó auna de las partes procesales y que es interpuesto en primera instancia ante el juez que emitió la sentencia, con la finalidad de que sea revisado por el mismo juzgador y luego de ser aceptado pase a...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Morillo Ramón, Diego Andrés (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2020
Témata:
On-line přístup:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26945
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Resumen: La apelación es un recurso vertical y ordinario que trata de reparar un gravamen que afectó auna de las partes procesales y que es interpuesto en primera instancia ante el juez que emitió la sentencia, con la finalidad de que sea revisado por el mismo juzgador y luego de ser aceptado pase a segunda instancia para que el tribunal de alzada resuelva sobre el medio de impugnación presentado. Este recurso es considerado como un medio de impugnación que tienenlas partes para hacer valer sus derechos a la legítima defensa por estar inconforme con la sentencia del juez A quo. La fundamentación, es demostrar los motivos por los cuales se está impugnado una sentencia o resolución de primera instancia. La fundamentación es determinante en los procesos judiciales, porque si no están debidamente fundamentadas, los jueces de segunda instancia no podrían resolver sobre los supuestos vicios existentes en las sentencias de primer nivel.