“Análisis de la gestión administrativa y financiera de la compañía Transpecuador S.A (transporte de carga pesada a nivel nacional e internacional) de la ciudad de Machala - provincia de El Oro. Periodo 2009”
En el presente trabajo investigativo, se logra determinar la situación administrativa – financiera de la Compañía TRANSPECUADOR S.A., ubicada en el cantón Machala. Primeramente se realiza el análisis situacional aplicando la Matriz FODA, utilizando entrevistas y encuestas para verificar la calidad d...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
منشور في: |
2012
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2313 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | En el presente trabajo investigativo, se logra determinar la situación administrativa – financiera de la Compañía TRANSPECUADOR S.A., ubicada en el cantón Machala. Primeramente se realiza el análisis situacional aplicando la Matriz FODA, utilizando entrevistas y encuestas para verificar la calidad de servicios y la satisfacción de clientes, permitiendo analizar los factores internos y externos, donde los Indicadores de gestión aplicados al Área Directiva, y Administrativa, ayudaron a determinar el grado de cumplimiento de funciones, tecnología y eficiencia. En el segundo objetivo desarrollamos el análisis financiero determinando el comportamiento económico financiero, logrando realizar un análisis de liquidez, solvencia y rentabilidad durante los periodos 2008 – 2009; analizando los diferentes incrementos y disminuciones de las principales cuentas de los estados financieros, identificando el beneficio o perjuicio en estas variaciones. Como tercer objetivo aplicamos indicadores financieros, donde medimos la Solvencia, y Estructura Financiera adecuada; la efectividad del manejo de los pasivos y Capital, los Rendimientos y Costos, la Liquidez, el manejo de activos Improductivos y el Crecimiento obtenido en dichos periodos. Por último realizamos las conclusiones y recomendaciones más relevantes dirigidas a los Directivos. |
---|