Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912”
El acceso a la comunicación en el Ecuador, a través de la prensa escrita, ha sido muy limitado, en el periodo analizado 1895 – 1912; los contenidos informativos han sido orientados, generalmente, como instrumento para servir a los estratos sociales altos y obedecer a necesidades informativas de los...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2016
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16113 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1839346707487260672 |
---|---|
author | Salem Alarcón, Layla Janeth |
author_facet | Salem Alarcón, Layla Janeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Barrazueta Molina, Patricio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Salem Alarcón, Layla Janeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-11-15T18:04:39Z 2016-11-15 2016 |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Salem Alarcón Layla Janeth.(2016).Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912”.(Trabajo de titulación de Licenciado en coumunicación social).UTPL.Guayaquil 1185069 http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16113 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja instname:Universidad Técnica Particular de Loja instacron:UTPL |
dc.subject.none.fl_str_mv | Medios de comunicación de masas-Historia Televisión, radio, fotografía Licenciado en comunicación social-Tesis y disertaciones académicas. |
dc.title.none.fl_str_mv | Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912” |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El acceso a la comunicación en el Ecuador, a través de la prensa escrita, ha sido muy limitado, en el periodo analizado 1895 – 1912; los contenidos informativos han sido orientados, generalmente, como instrumento para servir a los estratos sociales altos y obedecer a necesidades informativas de los gobernantes; como: divulgar decretos, impuestos, medidas económicas, entre otros. Villar (2004) afirma: “La libertad de prensa se ha convertido en todo el mundo en un mito, como una especie de paraguas bajo el cual se quiere cobijar no solo el periodismo, sino cualquier cosa que se acerque a la idea de expresión” (p.503). El periodo de revolución liberal ecuatoriana se caracterizó por la censura a la libertad de prensa y expresión popular, sin disponer de una piedra angular que consagre las libertades ineludibles de la comunicación de masas, para conocer la realidad de interés social, expresado en términos de contexto y entorno. La investigación se realizó en la ciudad de Guayaquil, a través de fuentes primarias y secundarias, disponibles en Internet y diferentes bibliotecas públicas y privadas de la localidad; se entrevistó a personajes destacados, en los medios de comunicación, para conocer sus opiniones y propiciar la discusión de resultados, en confrontación con los hechos históricos del periodo analizado. Las recomendaciones se encaminaron a potenciar un escenario catalizador de opiniones, que salvaguarde el verdadero rol del periodismo, en la comunicación escrita imparcial, los intereses sociales y favorezca la reconstrucción de la historia. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UTPL_315333076b9b3376f11a6a212cbaa1d6 |
identifier_str_mv | Salem Alarcón Layla Janeth.(2016).Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912”.(Trabajo de titulación de Licenciado en coumunicación social).UTPL.Guayaquil 1185069 |
instacron_str | UTPL |
institution | UTPL |
instname_str | Universidad Técnica Particular de Loja |
language | spa |
network_acronym_str | UTPL |
network_name_str | Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja |
oai_identifier_str | oai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/16113 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Loja |
repository_id_str | 1227 |
spelling | Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912”Salem Alarcón, Layla JanethMedios de comunicación de masas-HistoriaTelevisión, radio, fotografíaLicenciado en comunicación social-Tesis y disertaciones académicas.El acceso a la comunicación en el Ecuador, a través de la prensa escrita, ha sido muy limitado, en el periodo analizado 1895 – 1912; los contenidos informativos han sido orientados, generalmente, como instrumento para servir a los estratos sociales altos y obedecer a necesidades informativas de los gobernantes; como: divulgar decretos, impuestos, medidas económicas, entre otros. Villar (2004) afirma: “La libertad de prensa se ha convertido en todo el mundo en un mito, como una especie de paraguas bajo el cual se quiere cobijar no solo el periodismo, sino cualquier cosa que se acerque a la idea de expresión” (p.503). El periodo de revolución liberal ecuatoriana se caracterizó por la censura a la libertad de prensa y expresión popular, sin disponer de una piedra angular que consagre las libertades ineludibles de la comunicación de masas, para conocer la realidad de interés social, expresado en términos de contexto y entorno. La investigación se realizó en la ciudad de Guayaquil, a través de fuentes primarias y secundarias, disponibles en Internet y diferentes bibliotecas públicas y privadas de la localidad; se entrevistó a personajes destacados, en los medios de comunicación, para conocer sus opiniones y propiciar la discusión de resultados, en confrontación con los hechos históricos del periodo analizado. Las recomendaciones se encaminaron a potenciar un escenario catalizador de opiniones, que salvaguarde el verdadero rol del periodismo, en la comunicación escrita imparcial, los intereses sociales y favorezca la reconstrucción de la historia.Access to communication in Ecuador, through the written press, has been very limited, in the period analyzed 1895 - 1912; The informative contents have been oriented, generally, like instrument to serve to the high social strata and to obey to informative necessities of the governors; Such as: publicizing decrees, taxes, economic measures, among others. Villar (2004) states: "The freedom of the press has become the whole world in a myth, as a kind of umbrella under which one wants to shelter not only journalism but anything that comes close to the idea of expression" (P.503). The period of liberal Ecuadorian revolution was characterized by censorship of freedom of the press and popular expression, without having a cornerstone that consecrates the ineluctable freedoms of mass communication, to know the reality of social interest, expressed in terms of context And surroundings. The research was conducted in the city of Guayaquil, through primary and secondary sources, available on the Internet and different public and private libraries of the locality; Interviewed prominent people, in the media, to know their opinions and to promote the discussion of results, in confrontation with the historical facts of the analyzed period. The recommendations were aimed at promoting a catalytic scenario of opinions, which safeguard the true role of journalism, in impartial written communication, social interests and favor the reconstruction of history.Barrazueta Molina, Patricio2016-11-15T18:04:39Z2016-11-152016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSalem Alarcón Layla Janeth.(2016).Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912”.(Trabajo de titulación de Licenciado en coumunicación social).UTPL.Guayaquil1185069http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16113spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Lojainstname:Universidad Técnica Particular de Lojainstacron:UTPL2016-11-15T18:04:39Zoai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/16113Institucionalhttps://dspace.utpl.edu.ec/Institución privadahttps://www.utpl.edu.ec/https://dspace.utpl.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:12272016-11-15T18:04:39Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Lojafalse |
spellingShingle | Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912” Salem Alarcón, Layla Janeth Medios de comunicación de masas-Historia Televisión, radio, fotografía Licenciado en comunicación social-Tesis y disertaciones académicas. |
status_str | publishedVersion |
title | Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912” |
title_full | Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912” |
title_fullStr | Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912” |
title_full_unstemmed | Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912” |
title_short | Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912” |
title_sort | Historia de la comunicación del Ecuador en prensa, radio, televisión y medios digitales de la provincia del Guayas, en el periodo 1895 a 1912” |
topic | Medios de comunicación de masas-Historia Televisión, radio, fotografía Licenciado en comunicación social-Tesis y disertaciones académicas. |
url | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16113 |