Competencias mediáticas en los niños y niñas de preparatoria y primer grado de Educación General Básica de la Escuela de Educación Básica Particular Hispanoamericano de la ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oro

Resumen:La mediatización de la información multimedia se ha convertido en una problemática de estudio, influyendo directamente en diferentes contextos y dimensiones mediáticas del aprendizaje, es aquí en donde los docentes como intermediarios del aprendizaje están en la obligación de incorporar estr...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Jaén Villacrés, Tatiana Alejandra (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25687
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Resumen:La mediatización de la información multimedia se ha convertido en una problemática de estudio, influyendo directamente en diferentes contextos y dimensiones mediáticas del aprendizaje, es aquí en donde los docentes como intermediarios del aprendizaje están en la obligación de incorporar estrategias metodológicas en sus planes de clase que potencialicen el aprendizaje de los estudiantes en cuanto al tratamiento y manipulación de las competencias mediáticas, permitiéndoles así utilizar, opinar, criticar, manejar y publicar información multimedia con responsabilidad. La presente investigación se establece como un proceso encaminado a diagnosticar el nivel de competencias mediáticas en los educandos de preparatoria y primer grado de E.G.B de la Escuela Particular Hispanoamericano, para ello se consultó a 164 estudiantes, aplicando un cuestionario, el cual permitió determinar que el 87% tiene un nivel bajo de competencias mediáticas, por lo que se recomendó a los docentes promover planificaciones curriculares enfocadas a fortalecer dichas competencias, haciendo uso de estrategias metodológicas basados en el método situación, el cual permite desarrollar clases de una manera interactiva y en donde el estudiante hace parte activa de la formación de sus saberes.