Determinación experimental del "número de la curva" en cinco coberturas representativas de la provinvia de Loja

El S.C.S de los Estados Unidos en 1950 desarrollo el método del “Número de la Curva” para el estudio de sus proyectos hidrológicos. Después de varios años lo dieron a conocer teniendo una gran acogida. El método nos ayuda a calcular la escorrentía en cuencas medianas y pequeñas a partir de datos de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Duque Yaguachi, Luis Felipe (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2009
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1423
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El S.C.S de los Estados Unidos en 1950 desarrollo el método del “Número de la Curva” para el estudio de sus proyectos hidrológicos. Después de varios años lo dieron a conocer teniendo una gran acogida. El método nos ayuda a calcular la escorrentía en cuencas medianas y pequeñas a partir de datos de precipitación y otros parámetros. Entre las diferentes aplicaciones éste procedimiento tiene las siguientes: evaluar crecidas, calcular caudales máximos, formular modelos de simulación hidrológica, etc.