Auditoria de gestión de la cooperativa de transporte de pasajeros Zamora Chinchipe de la ciudad de Zamora, periodo 2010

La aplicación de la presente auditoria comprende la aplicación de cinco etapas generales: 1) Conocimiento Preliminar que consiste en la visita de las instalaciones de la empresa, revisión de archivo corriente y permanente y la recopilación de información necesaria para desarrollar el trabajo de camp...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morocho Guamán, Daisy María (author)
Otros Autores: Álvarez Cabrera, Gloria Emperatriz (author), Malo Montoya, Zulema del Cisne (Dir) (author)
Formato: bachelorThesis
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/899
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La aplicación de la presente auditoria comprende la aplicación de cinco etapas generales: 1) Conocimiento Preliminar que consiste en la visita de las instalaciones de la empresa, revisión de archivo corriente y permanente y la recopilación de información necesaria para desarrollar el trabajo de campo. 2) Planificación Específica consiste en la programación de la auditoria la misma que incluye objetivos y procedimientos específicos con la calificación de riesgo de auditoria por cada componente a examinar. 3) Ejecución es aquí donde se desarrolla propiamente la auditoria en esta instancia se desarrolla los hallazgos y se obtiene toda la evidencia necesaria suficiente, competente y relevante, basada en los criterios de auditoría para sustentar las conclusiones y recomendaciones de los informes. 5) Comunicación de Resultados en esta etapa hacemos la exposición del Informe de Auditoría, este debe expresarse de forma concreta, clara y sencilla los problemas, sus causas y efectos, con la finalidad de que la entidad tome como una herramienta de dirección. FASE V: Seguimiento