Medios digitales de Iberoamérica en la web, caso de estudio Argentina

Resumen:El presente trabajo analiza la morfología y el contexto general de ocho medios de la República Argentina en la web, durante el mes de septiembre de 2017, construyendo una lista de los más representativos en base a su cantidad de tráfico en la escala Alexa. El trabajo de levantamiento se real...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Arteaga Moncayo, Diego José (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2018
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22466
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Resumen:El presente trabajo analiza la morfología y el contexto general de ocho medios de la República Argentina en la web, durante el mes de septiembre de 2017, construyendo una lista de los más representativos en base a su cantidad de tráfico en la escala Alexa. El trabajo de levantamiento se realiza bajo un calendario de semana compuesta, tabulando y analizando las diferentes características de contenidos: accesibilidad, hipertextualidad, interactividad, multimedialidad/convergencia, y actualización continua. Los medios argentinos presentes en este estudio son: El Clarín, La Nación, Telefe, Cadena 3, La Gaceta, El trece tv, Perfil y Minuto Uno, como una posible imagen de la situación de los medios argentinos durante el periodo mencionado. Se reconoce y analiza el avance rápido en los procesos de interactividad de los medios argentinos, sus características y particularidades, se reconoce y fundamenta el crecimiento de las redes sociales como parte fundamental del cambiante entorno comunicativo.