: Resistencia bacteriana en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros V. IESS de la ciudad de Loja, periodo enero - agosto 2015

En la última década, la humanidad ha sido testigo de un aumento espectacular de la proporción y el número de bacterias patógenas resistentes a múltiples agentes antibacterianos, que son considerados como una enfermedad mundial emergente y un importante problema de salud pública. Con el fin de conoce...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Vivanco Balcázar, Lizbeth Karolina (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20759
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En la última década, la humanidad ha sido testigo de un aumento espectacular de la proporción y el número de bacterias patógenas resistentes a múltiples agentes antibacterianos, que son considerados como una enfermedad mundial emergente y un importante problema de salud pública. Con el fin de conocer este problema, realicé un estudio descriptivo, retrospectivo y cuantitativo en el hospital Manuel Ygnacio Monteros, enfocado en identificar las principales bacterias causantes de infecciones: urinarias, respiratorias, vaginales y sanguíneas, y a su vez determinar los perfiles de sensibilidad y resistencia a los antibióticos de uso común. Los resultados fueron comparados con diferentes hospitales de la Ciudad de Loja. Para su desarrollo se incluyeron los reportes de cultivos y antibiogramas realizados de los pacientes hospitalizados y atendidos en el servicio de consulta externa durante enero-agosto del año 2015. De los resultados se determinó que el microorganismo aislado con mayor frecuencia fue E. Coli. en urocultivos, Klebsiella pneumoniae en cultivos nasofaríngeos, E. coli en hemocultivos y cultivos vaginales. Todos estos microorganismos mostraron una resistencia significativa a las aminopenicilinas (80-90%) y cefalosporinas de tercera generación (85%).