Características poblacionales y factores asociados a embarazo juvenil en estudiantes universitarios de la UTPL de primer año periodo Octubre 2015 - Agosto 2016.
El embarazo adolescente es una de las mayores preocupaciones de la sociedad global. Sus consecuencias son devastadoras para la situación de los adolescentes y, al contrarrestarse y erradicarse, tendrían sin duda un impacto determinante en el mejoramiento de la calidad de vida a nivel mundial. Con la...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2017
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20655 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | El embarazo adolescente es una de las mayores preocupaciones de la sociedad global. Sus consecuencias son devastadoras para la situación de los adolescentes y, al contrarrestarse y erradicarse, tendrían sin duda un impacto determinante en el mejoramiento de la calidad de vida a nivel mundial. Con la presente investigación se pretende reconocer las características demográficas y factores de riesgo asociados a embarazo juvenil mediante encuestas a 200 estudiantes universitarios de primer año de diferentes titulaciones con la finalidad de evaluar el nivel de conocimientos que tienen sobre el tema. Las principales características demográficas y factores de riesgo asociados a embarazo juvenil son: inicio temprano de las relaciones sexuales el 24,12% a la edad de 18-22 años, el 9% no utiliza ningún método anticonceptivo, 57,12% es hija de madre adolescente. El 17,95% de estudiantes son madres en el grupo de edad de 18-21 años. La prevalencia de embarazo juvenil en estudiantes de primer año período octubre 2015 - febrero 2016, es del 7%. En cuanto al conocimiento, las adolescentes tienen un alto conocimiento acerca de las consecuencias de embarazo juvenil |
---|