Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras

El presente pro ecto de investi ación nacional denominado “Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012”, caso: CIIU B08. extracción, tritura...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Minga López, Jhony Santiago (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2015
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14060
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1840609349889687552
author Minga López, Jhony Santiago
author_facet Minga López, Jhony Santiago
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuenca Jiménez, María Teresa
dc.creator.none.fl_str_mv Minga López, Jhony Santiago
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-02-04T01:24:23Z
2016-02-04
dc.identifier.none.fl_str_mv Minga López, Jhony Santiago. (2015). Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras. (Trabajo de Titulación de Ingeniero en Administración de Empresas). UTPL, Loja
1169466
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14060
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
instname:Universidad Técnica Particular de Loja
instacron:UTPL
dc.subject.none.fl_str_mv PYMES – Ecuador
Empresas Societarias de Ecuador – Capital
Planificación financiera
Ingeniero en administración de empresas – Tesis y disertaciones académicas
dc.title.none.fl_str_mv Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El presente pro ecto de investi ación nacional denominado “Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012”, caso: CIIU B08. extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras, pretende como objetivo general determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE ecuatorianas. En la presente investigación se realizó el análisis sobre las fuentes de financiamiento que mantienen las empresas encuestadas, uso, herramientas y factores que determinan la decisión financiera de las MESES, determinando que los factores internos de las MESES como son reinversión de utilidades, fondos propios y los factores externos como créditos, emisión de acciones, proveedores y bonos son las que condicionan la estructura de capital de las MESES, siendo la rentabilidad financiera promedio del 40.5%, por lo tanto están en un sector muy importante para el país.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UTPL_3c0bda8375f0fc74d156c4b51e7a0b2a
identifier_str_mv Minga López, Jhony Santiago. (2015). Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras. (Trabajo de Titulación de Ingeniero en Administración de Empresas). UTPL, Loja
1169466
instacron_str UTPL
institution UTPL
instname_str Universidad Técnica Particular de Loja
language spa
network_acronym_str UTPL
network_name_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/14060
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Loja
repository_id_str 1227
spelling Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canterasMinga López, Jhony SantiagoPYMES – EcuadorEmpresas Societarias de Ecuador – CapitalPlanificación financieraIngeniero en administración de empresas – Tesis y disertaciones académicasEl presente pro ecto de investi ación nacional denominado “Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012”, caso: CIIU B08. extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras, pretende como objetivo general determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE ecuatorianas. En la presente investigación se realizó el análisis sobre las fuentes de financiamiento que mantienen las empresas encuestadas, uso, herramientas y factores que determinan la decisión financiera de las MESES, determinando que los factores internos de las MESES como son reinversión de utilidades, fondos propios y los factores externos como créditos, emisión de acciones, proveedores y bonos son las que condicionan la estructura de capital de las MESES, siendo la rentabilidad financiera promedio del 40.5%, por lo tanto están en un sector muy importante para el país.This national research project called "Capital structure of Ecuadorian SMEs: Variation of profitability depending on the sources of funding for medium-sized companies Corporate Ecuador (MESE), period 2000-2012" case: ISIC B08 . extraction, crushing and breaking of limestone exploitation of mining and quarrying activities, intended as a general objective factors determining the sources of internal and external financing that determine the capital structure and profitability Ecuadorian MESE. In this research the analysis of funding sources that keep the surveyed companies use tools and factors that determine the financial decision of months was conducted, determining that domestic factors are the months reinvested earnings, equity and external factors such as loans, issuance of shares and bonds suppliers are those that determine the capital structure of the months, and the average return on equity of 40.5%, therefore they are in a very important sector for the country.Cuenca Jiménez, María Teresa2016-02-04T01:24:23Z2016-02-042015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisMinga López, Jhony Santiago. (2015). Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras. (Trabajo de Titulación de Ingeniero en Administración de Empresas). UTPL, Loja1169466http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14060spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Lojainstname:Universidad Técnica Particular de Lojainstacron:UTPL2016-02-04T01:24:23Zoai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/14060Institucionalhttps://dspace.utpl.edu.ec/Institución privadahttps://www.utpl.edu.ec/https://dspace.utpl.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:12272016-02-04T01:24:23Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Lojafalse
spellingShingle Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras
Minga López, Jhony Santiago
PYMES – Ecuador
Empresas Societarias de Ecuador – Capital
Planificación financiera
Ingeniero en administración de empresas – Tesis y disertaciones académicas
status_str publishedVersion
title Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras
title_full Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras
title_fullStr Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras
title_full_unstemmed Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras
title_short Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras
title_sort Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras
topic PYMES – Ecuador
Empresas Societarias de Ecuador – Capital
Planificación financiera
Ingeniero en administración de empresas – Tesis y disertaciones académicas
url http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14060