Cooperativismo rural como modelo endógeno de desarrollo. Caso de estudio Ecuador Zona 7, año 2013.
El objetivo de éste trabajo se centró en el planteamiento de un modelo cooperativo rural para el desarrollo endógeno de la Zona 7 de Ecuador, en base a los lineamientos establecidos en el marco institucional formal del país y en los planes y agendas de desarrollo del mismo. La consideración de diver...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2014
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10273 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El objetivo de éste trabajo se centró en el planteamiento de un modelo cooperativo rural para el desarrollo endógeno de la Zona 7 de Ecuador, en base a los lineamientos establecidos en el marco institucional formal del país y en los planes y agendas de desarrollo del mismo. La consideración de diversas recomendaciones y planteamientos de acción surgidos de varias investigaciones en torno al manejo de recursos comunes y a la actuación colectiva para la producción, permitieron, en conjunto con la aplicación de instrumentos estadísticos apropiados, determinar la factibilidad de aplicación de un modelo cooperativo para el desarrollo endógeno de los sectores rurales priorizados, como medio para la reducción de la pobreza y mejoramiento de condiciones de acceso a los mercados de los productores rurales. El planteamiento de éste modelo se realizó en base a estrategias provenientes de investigaciones anteriores, así como al marco institucional existente en el país. Los resultados obtenidos permitieron también emitir algunas recomendaciones de medidas con el fin de propiciar mejores condiciones para un exitoso emerger cooperativo en el área rural de la Zona 7. |
---|