Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar desde la percepción de los estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: Justo Andrade Abad del cantón Sevilla de Oro y de la Escuela Antonio Morales del cantón Paute provincia del Azuay, durante el año lectivo: 2012 – 2013

La constante dedicación por cambiar la calidad educativa por parte de la UTPL es una tarea incansable, en esta oportunidad se investiga la gestión pedagógica y el clima de aula, considerados como instrumentos de análisis con el cual se desarrolla el proceso de enseñanza – aprendizaje de los educando...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Faicán Guamán, Marcia Magali (author)
Định dạng: masterThesis
Được phát hành: 2013
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6520
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La constante dedicación por cambiar la calidad educativa por parte de la UTPL es una tarea incansable, en esta oportunidad se investiga la gestión pedagógica y el clima de aula, considerados como instrumentos de análisis con el cual se desarrolla el proceso de enseñanza – aprendizaje de los educandos de los séptimos años de Educación General Básica. La presente investigación se realiza en los centros educativos: Justo Andrade Abad y Antonio Morales de la provincia del Azuay, en los cuales participaron los estudiantes y profesores de los séptimos años, para lo cual se utilizaron cuestionarios de observación como son las escalas de Moos y Triket adaptados adecuadamente, además como métodos de investigación: el analítico, el sintético, deductivo, estadístico y hermenéutico. Concluida la fase de indagación y a través de la interpretación de los porcentajes alcanzados se concretó que las deficiencias de mayor preocupación están en las subescalas de control y organización. Es grato invitar a usted estimado lector a revisar la propuesta de mejoramiento lo cual le permitirá emitir criterios valiosos para las orientaciones de los investigadores.