La comunicación social desde la actual perspectiva constitucional ecuatoriana /

Primeramente, se establece una visión de la realidad constitucional del nuevo sistema de comunicación social. Se define a la Comunicación Social y su introducción en el nuevo esquema constitucional y del régimen del buen vivir. Se determina el nuevo sistema de comunicación social, sus actores, y, su...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Yépez Proaño, Sandra Rosalba (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2014
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16932
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Primeramente, se establece una visión de la realidad constitucional del nuevo sistema de comunicación social. Se define a la Comunicación Social y su introducción en el nuevo esquema constitucional y del régimen del buen vivir. Se determina el nuevo sistema de comunicación social, sus actores, y, su inclusión en el Plan Nacional para el Buen Vivir. Un enfoque de la comunicación e información desde el ámbito constitucional como derechos del buen vivir; un análisis constitucional y de los proyectos de ley de estos derechos en aspectos como la pluralidad, la diversidad, la prevalencia de contenidos, la cláusula de conciencia, el secreto profesional y la reserva de fuente. Se examinan los derechos consagrados constitucionalmente como parte del nuevo sistema de comunicación social, tales como la opinión, libertad de expresión, rectificación, réplica, información, confrontándolos con la declaración universal de los derechos humanos. Finalmente la relación entre la comunicación social y el espectro radioeléctrico, su enfoque constitucional, su accionar, actual estructura, proyección, y, el estado actual de las concesiones de frecuencias para estaciones de radiodifusión y televisión dentro del nuevo marco regulatorio.