Síndrome premenstrual y síndrome disfórico premenstrual manejo con medidas no farmacológicas
Resumen: Objetivo general: identificar cuáles son las medidas no farmacológicas más efectivas para el manejo del síndrome premenstrual y el síndrome disfórico pre menstrual Método:se realizó una búsqueda de artículos en distintas plataformas electrónicas como: NCBI-Pubmed, Scielo, y Science Direct,...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2022
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30704 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Resumen: Objetivo general: identificar cuáles son las medidas no farmacológicas más efectivas para el manejo del síndrome premenstrual y el síndrome disfórico pre menstrual Método:se realizó una búsqueda de artículos en distintas plataformas electrónicas como: NCBI-Pubmed, Scielo, y Science Direct, con el fin de garantizar la calidad de la información. En la búsqueda se revisaron ensayos clínicos controlados y estudios descriptivos, publicados en el período 2015 2020, en el idioma inglés, sobre el manejo de los Síndromes Premenstrual y Disfórico Premenstrual. Para la investigación se realizó una elección de términos de búsqueda. Resultado: Los estudios encontrados incluyen: cambio de hábitos alimenticios; suplemento de vitamina D; implementación de rutinas de ejercicios como yoga, natación y aeróbicos; acupuntura; aromaterapia con aceites esenciales y; el uso de hierbas medicinales (Valeriana, Salvia officinalis, Curcumin, Crocus sativus, Melissa officinalis, Nardostachys jatamansi y cinnamon).Conclusiones: las rutinas de ejercicio físico, una dieta sana y equilibrada y la utilización de plantas medicinales son factores beneficiosos para disminuir la intensidad de los Síndromes Premenstrual y Disfórico Premenstrual. |
---|