Nuevo modelo constructivo para vivienda en bahareque para el barrio Taquilparroquia rural Taquil de la ciudad de Loja

Resumen: La vivienda en la provincia de Loja ha sufrido numerosos cambios en el último siglo, sin embargo, la tradición de la vivienda construida con tierra en sus varias formas o sistemas constructivos ha sobrevivido sobre todo en zonas rurales; ya sea adobe, tapial o bahareque. Taquil al ser un lu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ochoa Márquez, Gonzalo Daniel (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25455
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: La vivienda en la provincia de Loja ha sufrido numerosos cambios en el último siglo, sin embargo, la tradición de la vivienda construida con tierra en sus varias formas o sistemas constructivos ha sobrevivido sobre todo en zonas rurales; ya sea adobe, tapial o bahareque. Taquil al ser un lugar con gran demanda y necesidad de vivienda propia, y por el hecho mismo de no disponer de la capacidad económica para adquirir una vivienda convencional, es una zona adecuada para una propuesta constructiva que facilite dicha capacidad. El Bahareque como un sistema constructivo mixto y parte de los sistemas tradicionales en tierra es el que mejor puede adaptarse, en general, a las condiciones geológicas y ambientales del lugar donde se emplace, por tal motivo debe rescatarse su uso y el valor tradicional histórico del mismo, complementándolo con las mejores tecnologías. Se determinará los recursos y factores que limiten la intervención pero que lleven al mejoramiento de este sistema constructivo, de manera que deje un buen precedente de habitabilidad para los pobladores del barrio rural Taquil de la provincia de Loja.