La incidencia de los discursos ecocéntricos en redes sociales de colectivos animalistas ecuatorianos desde el enfoque del buen vivir /

Resumen: El presente trabajo analiza el impacto del concepto del Buen Vivir en el discurso de los colectivos animalistas ecuatorianos en redes sociales. La muestra corresponde a una selección aleatoria en la red social Facebook de 46 grupos. Después, con Fan Page Karma se filtró a los conjuntos, en...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Alvarado Valladarez, Yelsin Pabl (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27683
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Resumen: El presente trabajo analiza el impacto del concepto del Buen Vivir en el discurso de los colectivos animalistas ecuatorianos en redes sociales. La muestra corresponde a una selección aleatoria en la red social Facebook de 46 grupos. Después, con Fan Page Karma se filtró a los conjuntos, en cuanto a seguidores, quedando doce grupos para la investigación. Finalmente, tres asociaciones fueron entrevistadas.Se analizaron un total de doce colectivos animalistas ecuatorianos cuyas publicaciones se clasificaron a partir de tres ejes de análisis: bienestar animal, educación y maltrato.Se llega a la conclusión de que el Buen Vivir, una ideología del Sur, tiene una incidencia notable en los discursos de los colectivos, a pesar de que ellos se relacionen de manera directa con el bienestarismo animal, ideología procedente del ambientalismo occidental.