Análisis comparativo de la dinámica de mercado de suelo de las parroquias Chuquiribamba y Vilcabamba de la provincia de Loja en el periodo 2008 – 2014.
El presente estudio realiza un análisis de dinámica de mercado de tierras en Chuquiribamba y Vilcabamba; y la percepción de diferentes actores de ambas zonas sobre equidad en acceso a tierra. Se generó una base de datos, integrándose características de dinámica de mercado, tomando las transferencias...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2018
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21622 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | El presente estudio realiza un análisis de dinámica de mercado de tierras en Chuquiribamba y Vilcabamba; y la percepción de diferentes actores de ambas zonas sobre equidad en acceso a tierra. Se generó una base de datos, integrándose características de dinámica de mercado, tomando las transferencias entre el 2008 y 2014, obteniendo 500 datos en Chuquiribamba y 1900 en Vilcabamba. Para el análisis de percepción, se realizaron encuestas, permitiendo conocer las experiencias con respecto a acceso al crédito, al suelo, actores involucrados, motivos de venta, etc., aplicándose 122 encuestas en Vilcabamba y 60 en Chuquiribamba. Se obtuvo que: los actores involucrados en Chuquiribamba es mayor que Vilcabamba, principalmente por actividad económica (turismo-Vilcabamba, agricultura-Chuquiribamba). El acceso al crédito para compra de tierras, está relacionada con la capacidad de endeudamiento, (en agricultores es menor respecto a personas con otras actividades económicas); sumado al hecho que de un alto valor del suelo, los pobladores con menos recursos no accedan a comprar terrenos, cerrando un circulo, iniciando con una actividad económica heredada, la cual no tiene salida por deudas creadas por ésta misma actividad. |
---|