El maltrato infantojuvenil y su efecto en el bienestar emocional de las niñas y adolescentes de un centro de acogida de la ciudad de Loja durante el año 2017

La presente investigación se realizó en una institución de acogimiento de la ciudad de Loja, la misma que pretende dilucidar los efectos del maltrato infantojuvenil en el bienestar emocional de 23 niñas y adolescentes que al momento residen en ella. Los instrumentos utilizados para el efecto fueron,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo, Ercia Yanina (author)
Formato: masterThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22103
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en una institución de acogimiento de la ciudad de Loja, la misma que pretende dilucidar los efectos del maltrato infantojuvenil en el bienestar emocional de 23 niñas y adolescentes que al momento residen en ella. Los instrumentos utilizados para el efecto fueron, una ficha de recolección de datos relacionados con la situación familiar de dicha población y una encuesta validada y adaptada para recolectar la información relacionada con los estados de salud física y emocional que experimentan cotidianamente. La metodología de enfoque cuantitativo descriptivo permitió la recolección, análisis e interpretación de los resultados fundamentados teóricamente; en cuyo análisis se constata que el maltrato intrafamiliar y las situaciones de disfuncionalidad familiar en sus diferentes formas produce efectos emocionales que condicionan el bienestar emocional de las niñas y adolescentes; por consiguiente, la aplicación de un instrumento validado efectiviza la obtención de resultados tendientes a la toma de conciencia que propende el mejoramiento en la intervención, prevención y seguimiento de la niñez y adolescencia acogida por algún factor de riesgo y que requiere de estrategias de atención oportuna