Análisis de la dieta de la Lechuza de Campanario (Tyto alba) y el Búho Terrestre (Athene cunicularia) en Zapotillo Ecuador.

Las aves rapaces (Strigiformes), poseen varios estudios sobre su dieta al ser considerados depredadores tope de gran importancia en cadenas tróficas. La composición de su dieta difiere dependiendo del lugar en que habiten, por tal motivo es importante desarrollar estudios locales que provean informa...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Cabrera Patiño, Danny Gabriel (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2018
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23148
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Las aves rapaces (Strigiformes), poseen varios estudios sobre su dieta al ser considerados depredadores tope de gran importancia en cadenas tróficas. La composición de su dieta difiere dependiendo del lugar en que habiten, por tal motivo es importante desarrollar estudios locales que provean información básica para su conservación. Se analizó la dieta de Tyto alba y Athene cunicularia en el bosque seco del cantón Zapotillo (Ecuador) mediante disgregación de egagrópilas. Se identificaron 526 presas para Athene cunicularia y 172 presas para Tyto alba, pertenecientes a las clases Insecta, Arachnida, Amphibia y Mammalia. Los insectos fueron la dieta dominante de A.cunicularia, en cambio para T. alba los mamíferos fueron la dieta principal siendo Mus musculus el grupo-presa con mayor porcentaje de individuos. Respecto a la amplitud trófica, en base al índice de Levins estandarizado (Be=1.37) T. alba se comporta como depredador especialista en ratones, en cambio A.cunicularia (Be=0.04) se comporta como generalista especializado en artrópodos. En base a los resultados no existe superposición de nicho trófico entre T. alba y A. cunicularia.