Análisis jurídico doctrinario del error de prohibición en la legislación penal ecuatoriana

Resumen:La constitucionalización del derecho penal, es una respuesta como límite al poder punitivo por parte de los estados; y ante la evolución constitucional de los pueblos que trae consigo el finalismo penal, siendo esta, una dogmática alineada al garantismo penal. Ejemplo de ello, son institucio...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Celi Benavides, Pablo Andrés (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27847
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Resumen:La constitucionalización del derecho penal, es una respuesta como límite al poder punitivo por parte de los estados; y ante la evolución constitucional de los pueblos que trae consigo el finalismo penal, siendo esta, una dogmática alineada al garantismo penal. Ejemplo de ello, son instituciones jurídicas que han evolucionado junto con el finalismo penal para dar respuesta a la constitucionalización del derecho penal y, una de esas instituciones jurídicas, es sin duda el Error de Prohibición, como una respuesta ante la complejidad que tienen los ciudadanos, para comprender, conocer y delimitar el alcance de las prohibiciones que plantea la ley penal y los conlleva al error de sus actos dados por las circunstancias. Pues las cuestiones de diversidad cultural, obliga a que en un mismo territorio regido por mismas leyes, las personas por su diversidad étnica, sociocultural y socioeconómica, no tengan las mismas posibilidades, condiciones y hábitos que la mayoría, para comprender las prohibiciones que plantea la ley penal y con ello la antijuricidad de su conducta.