Reforma al art. 260 del código civil en relación a la declaratoria de la paternidad en caso de fallecimiento del supuesto padre o madre

Este trabajo investigativo dedica buena parte de su exposición a abordar aquello que constituye y concierne a la administración de justicia, en especial a la necesidad de introducir reformas al Código Civil, con la finalidad de efectuar la reforma al artículo 260 que trata sobre la declaratoria de l...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Quelal Morales, Hilda Yolanda (author)
Rannpháirtithe: Macas Illescas, José Aurelio (Dir) (author)
Formáid: bachelorThesis
Foilsithe / Cruthaithe: 2009
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/598
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Este trabajo investigativo dedica buena parte de su exposición a abordar aquello que constituye y concierne a la administración de justicia, en especial a la necesidad de introducir reformas al Código Civil, con la finalidad de efectuar la reforma al artículo 260 que trata sobre la declaratoria de la paternidad después de la muerte del supuesto padre o madre, aspectos y matices, con sentido realista y positivo para poner en evidencia lo valioso, lo bueno y así mismo lo equivocado y lo deficiente de nuestro marco jurídico en el Ecuador con argumentos acertados, suficientemente amplios, democráticos y sobre todo prácticos. En el capítulo primero comprende los aspectos generales sobre la filiación y los derechos de los hijos, dentro de este tema global, se desprende lo básico como son las acciones de filiación a nivel general y específicamente en nuestro país, seguidamente se detalla específicamente su concepto, destacando lo principal y más relevante, también se hace mención las clases de filiación existentes en la legislación ecuatoriana.