“Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje de: cuarto, séptimo y décimo año de educación básica. Estudio realizado en el centro educativo Teresa Samaniego Ávila de la ciudad de Gualaquiza, provincia Morona Santiago, en el año lectivo 2011 – 2012.”
Tipos de aula y ambiente social en el que se desarrolla el proceso educativo de los alumnos del cuarto, séptimo y décimo año de educación básica, en los centro educativos del Ecuador , trabajo de investigación de fin de carrera definido por la UTPL e implementado por el autor, en el Centro Educativo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3611 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Tipos de aula y ambiente social en el que se desarrolla el proceso educativo de los alumnos del cuarto, séptimo y décimo año de educación básica, en los centro educativos del Ecuador , trabajo de investigación de fin de carrera definido por la UTPL e implementado por el autor, en el Centro Educativo Teresa Samaniego Ávila de la ciudad de Gualaquiza, con una población investigada de 47 alumnos y tres docentes. Su objetivo: Conocer el clima y el tipo de aulas en las que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores del cuarto, séptimo y décimo año de educación básica de los centros educativos del Ecuador , para el efecto se utilizaron cuestionarios de clima social escolar CES de Moost y Trickett, para maestros y estudiantes, adaptación ecuatoriana. La investigación realizada es de tipo exploratorio descriptivo, la metodología empleada busca la realidad de los hechos, con la utilización de métodos, técnicas e instrumentos que debidamente definidos y aplicados, nos llevaron a la conclusión de qwcue los procesos educativos de calidad únicamente son posibles con un clima social de aula adecuado. |
---|