Construcción de un protocolo binacional de atención integral a víctimas del delito de trata de personas en la frontera sur.

El presente trabajo consiste en la investigación jurídica, estudio y posterior informe desarrollado en base a dos encuentros binacionales desarrollados en mayo y julio del 2012 en las provincias de Loja y Zamora respectivamente, buscando fortalecer el espacio de coordinación entre estado, organizaci...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Bravo Fernández, Darwin Gustavo (author)
Format: bachelorThesis
Izdano: 2012
Teme:
Online dostop:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3615
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El presente trabajo consiste en la investigación jurídica, estudio y posterior informe desarrollado en base a dos encuentros binacionales desarrollados en mayo y julio del 2012 en las provincias de Loja y Zamora respectivamente, buscando fortalecer el espacio de coordinación entre estado, organizaciones de la sociedad civil ecuatorianas y peruanas, a nivel nacional como a nivel de frontera, para que el abordaje del tema de la trata sea incluido en las agendas fronterizas y se concreten los esfuerzos desarrollados en estos países, para una atención integral a víctimas de este delito. El desarrollo de estos encuentros permitió crear un Protocolo Binacional contra la Trata de Personas que posibilita centrar la intervención de los países en el marco de tres ejes de acción frente a la trata: prevenir, sancionar y reprimir. Por ello en este trabajo se plasma la construcción de dicho protocolo, dando a conocer la realidad desde una perspectiva clara y concreta de lo que ocurre con nuestros grupos más vulnerables especialmente en la frontera donde los vacíos sociales y jurídicos dan campo abierto para esto tipo de abuso.