Análisis de la recaudación impositiva y el mercado laboral ecuatorianoPeríodo 20072017

Resumen: El presente trabajo de titulación, realiza un análisis de efectos de los tributos en el mercado laboral, ponderando el rol de la producción representado por el valor agregado bruto, durante el período 2007-2017; se utiliza un modelo de datos panel, y para las estimaciones se aplica los mode...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Sánchez Masaquiza, Johanna Priscila (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2019
Teme:
Online dostop:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24754
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:Resumen: El presente trabajo de titulación, realiza un análisis de efectos de los tributos en el mercado laboral, ponderando el rol de la producción representado por el valor agregado bruto, durante el período 2007-2017; se utiliza un modelo de datos panel, y para las estimaciones se aplica los modelos fijos robustos, sus efectos se observan a través de la significancia estadística. Se evidencia una relación inversa entre la recaudación de las multas tributarias fiscales, interés por mora tributario y el mercado laboral; desde el enfoque participativo, el ICE e ISD tienen un efecto estadísticamente significativo sobre el desempleo, subempleo e informalidad. De la misma manera, se obtuvo un efecto significativo entre el IVA y el subempleo para las provincias que ejercen mayor recaudación. Infiriendo con la teoría de Barro (1990), se demostró la existencia de una relación cuadrática en forma de U invertida entre el porcentaje de participación del ICE y, una relación cuadrática en forma de U entre las multas tributarias fiscales y, el desempleo y subempleo; al igual que, entre el ICE con el sector del subempleo e informalidad.