Estudio de la capacidad de remoción de sulfuro de hidrógeno en corrientes de biogás empleando arcillas ecuatorianas modificadas con Fe y Zn

Resumen: En este trabajo se estudió la capacidad de remoción de H2S, de una arcilla ecuatoriana, modificada con Na, Fe y Zn y adaptada morfológicamente a la forma de extrudados. La capacidad de remoción de H2S fue evaluada, empleando un filtro de lecho fijo que contenía los extrudados, acoplado a un...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Melgar Galvez, Guissella Katherine (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2020
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26934
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Resumen: En este trabajo se estudió la capacidad de remoción de H2S, de una arcilla ecuatoriana, modificada con Na, Fe y Zn y adaptada morfológicamente a la forma de extrudados. La capacidad de remoción de H2S fue evaluada, empleando un filtro de lecho fijo que contenía los extrudados, acoplado a una corriente de biogás, con 2.2 % de H2S, y un flujo de 1mL/s, a una presión manométrica de 2 psig, temperatura ambiente de 30°C. La corriente de biogás provenía de un biorreactor anaeróbico de tratamiento de vinaza. La concentración de H2S a la entrada y la salida del filtro fue determinada, mediante ampollas GASTEC 4H y 4HH, empleando una bomba de aspiración GASTEC GV-100-S-TR. Los mejores resultados se obtuvieron con el sólido 15%Na12%Fe15%Zn, el cual mantuvo sus características de sorción por 660 minutos antes de saturarse, removiendo 2.31 mili moles de H2S/gramo de sorbente.