La influencia del derecho indígena en la formación de la costumbre mercantil ecuatoriana

Resumen: El presente trabajo de investigación está basado en gran medida a la influencia que ha tenido el derecho indígena, desde el punto de vista constitucional, de la cultura y tradiciones a la formación de nuevas costumbres y tradiciones indígenas, sobre todo analizamos las incidencias que ha te...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Torres Loján, Carlos Geovanny (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25153
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Resumen: El presente trabajo de investigación está basado en gran medida a la influencia que ha tenido el derecho indígena, desde el punto de vista constitucional, de la cultura y tradiciones a la formación de nuevas costumbres y tradiciones indígenas, sobre todo analizamos las incidencias que ha tenido en la formación mercantil ecuatoriana, tomando en cuenta la práctica del trabajo por recompensa es decir el intercambio que se ha transformado en costumbre a lo largo del tiempo y que ha sido la base para el desarrollo mercantil con la instauración de la moneda, tomando como referencia la cultura antes del colonialismo y después del mismo, la inclusión indígena en la sociedad, el reconocimiento en la Constitución del 2008 ya convertido en un derecho indígena, nuevas formas comerciales contempladas en nuestros códigos y sobre todo el problema que ha tenido para que los pueblos se adapten a los mismos, para ello he creído conveniente realizar un estudio de campo, en este caso la Comunidad Kayamás situada en Morona Santiago, en donde analizo cada uno de los puntos tratados en los diferentes capítulos estudiados.