Análisis de las fuentes y redacción de la Historia de la Comunicación de la provincia de Tungurahua en el período de 1835 a 1925
La Universidad Técnica Particular de Loja se encuentra investigando la Historia de la Comunicación del Ecuador: prensa, radio, televisión y medios digitales (1792-2013). Cuyo objetivo es reunir en una sola obra los principales hitos de la historia de la comunicación del Ecuador; con una doble finali...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2017
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17423 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | La Universidad Técnica Particular de Loja se encuentra investigando la Historia de la Comunicación del Ecuador: prensa, radio, televisión y medios digitales (1792-2013). Cuyo objetivo es reunir en una sola obra los principales hitos de la historia de la comunicación del Ecuador; con una doble finalidad: difundir la riqueza y contribución histórica del periodismo en el desarrollo del país y obtener en el futuro un libro que sirva de texto en las escuelas y facultades de Comunicación ecuatorianas, otorgando además, una base de datos con las fuentes primarias y secundarias de la historia de la comunicación ecuatoriana. Me ha correspondido analizar las fuentes primarias y secundarias de la provincia de Tungurahua en el período de 1835 a 1925 y redactar la historia de su comunicación. Empieza con la época republicana (1835-1875) que es un tiempo de avatares y confrontación por medio de la prensa. Luego llegaría el catolicismo y el progresismo (1875-1895); ciclo de manipulación y persuasión a través de la misma. Y finaliza con el liberalismo (1895-1925), lapso en el que la prensa se apuntala y aparecen nuevos tipos y formatos. |
---|