Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.

El objetivo principal de esta tesis es dar un enfoque general sobre las MESE, centrándose en la investigación de la realidad de este modelo de empresas en el Ecuador. Por esta razón en esta tesis se describen las principales características de las MESE puesto que existen diferentes tipos de empresas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramos Ordoñez, Viviana de los Ángeles (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14178
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840609350631030784
author Ramos Ordoñez, Viviana de los Ángeles
author_facet Ramos Ordoñez, Viviana de los Ángeles
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Toledo Macas, Ronald Kleiner
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Ordoñez, Viviana de los Ángeles
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-02-05T17:11:05Z
2016-02-05
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramos Ordoñez, V. de los Á. (2015). Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.(Trabajos de Titulación de Ingeniero en Administración de Empresas). UTPL, Cuenca
1169585
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14178
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
instname:Universidad Técnica Particular de Loja
instacron:UTPL
dc.subject.none.fl_str_mv Pequeñas y medianas empresas
Empresas Societarias del Ecuador
Planificación financiera
Ingeniero en administración de empresas – Tesis y disertaciones académicas
dc.title.none.fl_str_mv Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El objetivo principal de esta tesis es dar un enfoque general sobre las MESE, centrándose en la investigación de la realidad de este modelo de empresas en el Ecuador. Por esta razón en esta tesis se describen las principales características de las MESE puesto que existen diferentes tipos de empresas que pertenecen a este sector societario, así también como las carencias y dificultades que afrontan estas empresas en crecimiento mercantil al momento de solicitar una fuente de financiamiento. Además esta tesis proporciona una orientación general que contiene los pasos para identificar y aplicar los principios contables, financieros y administrativos en las empresas societarias del Ecuador con el propósito de lograr una adecuada fuente de financiamiento que pueden ser adquiridas de recursos externos o internos, formales o informales que se hallan disponibles en el mercado ecuatoriano.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTPL_6f5e09e2bcffc27ec2280cfe85b79261
identifier_str_mv Ramos Ordoñez, V. de los Á. (2015). Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.(Trabajos de Titulación de Ingeniero en Administración de Empresas). UTPL, Cuenca
1169585
instacron_str UTPL
institution UTPL
instname_str Universidad Técnica Particular de Loja
language spa
network_acronym_str UTPL
network_name_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/14178
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Loja
repository_id_str 1227
spelling Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.Ramos Ordoñez, Viviana de los ÁngelesPequeñas y medianas empresasEmpresas Societarias del EcuadorPlanificación financieraIngeniero en administración de empresas – Tesis y disertaciones académicasEl objetivo principal de esta tesis es dar un enfoque general sobre las MESE, centrándose en la investigación de la realidad de este modelo de empresas en el Ecuador. Por esta razón en esta tesis se describen las principales características de las MESE puesto que existen diferentes tipos de empresas que pertenecen a este sector societario, así también como las carencias y dificultades que afrontan estas empresas en crecimiento mercantil al momento de solicitar una fuente de financiamiento. Además esta tesis proporciona una orientación general que contiene los pasos para identificar y aplicar los principios contables, financieros y administrativos en las empresas societarias del Ecuador con el propósito de lograr una adecuada fuente de financiamiento que pueden ser adquiridas de recursos externos o internos, formales o informales que se hallan disponibles en el mercado ecuatoriano.The main objective of this thesis is to give a focus overall about the MESE, focusing on the research of the reality of this model of business in Ecuador. For this reason in this thesis are described the main features of the MESE, which there are different types of companies, that belong to this corporate sector, also the shortcomings and difficulties facing these commercial growing businesses at the time of requesting a funding source. This thesis provides a general guideline that contains the steps to identify and apply the countable, financial and administrative principles in the association companies of Ecuador for the purpose to progress in new projects of development and constant improvement that can be acquired from external or internal, formal or informal resources that are available in the Ecuadorian market.Toledo Macas, Ronald Kleiner2016-02-05T17:11:05Z2016-02-052015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisRamos Ordoñez, V. de los Á. (2015). Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.(Trabajos de Titulación de Ingeniero en Administración de Empresas). UTPL, Cuenca1169585http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14178spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Lojainstname:Universidad Técnica Particular de Lojainstacron:UTPL2016-02-05T17:11:05Zoai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/14178Institucionalhttps://dspace.utpl.edu.ec/Institución privadahttps://www.utpl.edu.ec/https://dspace.utpl.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:12272016-02-05T17:11:05Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Lojafalse
spellingShingle Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.
Ramos Ordoñez, Viviana de los Ángeles
Pequeñas y medianas empresas
Empresas Societarias del Ecuador
Planificación financiera
Ingeniero en administración de empresas – Tesis y disertaciones académicas
status_str publishedVersion
title Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.
title_full Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.
title_fullStr Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.
title_full_unstemmed Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.
title_short Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.
title_sort Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias periodo 2000 a 2012. Clasificación CIUU G464 ventas al por mayor de enseres domésticos.
topic Pequeñas y medianas empresas
Empresas Societarias del Ecuador
Planificación financiera
Ingeniero en administración de empresas – Tesis y disertaciones académicas
url http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14178