Desarrollo rural sostenible en el Ecuador, una propuesta de política pública. Caso de estudio: Provincia de Loja

El objetivo general de esta investigación fue desarrollar una propuesta de política pública enfocada hacia el desarrollo rural sostenible de la provincia de Loja. La metodología utilizada consistió en un análisis exploratorio de fuentes de información para el diagnóstico; además la priorización de p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Altamirano Aguirre, María Luisa (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22538
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo general de esta investigación fue desarrollar una propuesta de política pública enfocada hacia el desarrollo rural sostenible de la provincia de Loja. La metodología utilizada consistió en un análisis exploratorio de fuentes de información para el diagnóstico; además la priorización de problemáticas; la identificación de las vocaciones y objetivos estratégicos y se concluyó con las sugerencias de política pública, lo que no consideró un modelo de gestión, desarrollo programático, ni proyectos específicos. El estudio se basó teóricamente en la “Lucha contra la pobreza” de MacNamara, el informe Pearson, el informe Brundtland, la “nueva ruralidad”, entre otros. Como principales hallazgos, en la provincia de Loja se identificaron tres grandes problemas en acceso a servicios básicos, baja productividad y la degradación ambiental. Las políticas públicas sugeridas se resumen en la priorización de la provincia por sus condiciones socioeconómicas y fronterizas; el impulso de ‘mejores prácticas’ definidas por la investigación y su resultado constituido en productos con mayores posibilidades de comercialización; además en buscar la conservación y el valor agregado de los servicios ambientales y saberes ancestrales a través de I+D+i.