“Determinación experimental del Número de la Curva para el cálculo de abstracciones hidrológicas a escala continua”
Este estudio, elabora una expresión para determinar el número de la curva de la microcuenca Jipiro, tomando en cuenta el procedimiento usado por el Soil Conservation Service, para lo cual se cuenta con registros climáticos tomados en dos estaciones meteorológicas, que son: estación Jipiro y estación...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
出版: |
2012
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3527 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Este estudio, elabora una expresión para determinar el número de la curva de la microcuenca Jipiro, tomando en cuenta el procedimiento usado por el Soil Conservation Service, para lo cual se cuenta con registros climáticos tomados en dos estaciones meteorológicas, que son: estación Jipiro y estación El Tiro, y a través de una estación de aforo automática se cuenta además con caudales a nivel horario, posteriormente se relacionan los datos diarios y mensuales de precipitación y caudal con las características físicas de la cuenca. Paralelamente se determina el tipo y uso del suelo por medio de ensayos, y con los datos almacenados de precipitación se determina la humedad antecedente. Información que permite hallar un CN promedio para la microcuenca, calculado a partir de las tablas que tiene valores de CN para diferentes combinaciones de suelo-uso-cobertura. Posteriormente se determina un CN diario o eventual con los datos de precipitación y caudal para finalmente promediar a nivel mensual los resultados del anáw§lisis diario y por medio de un análisis estadístico obtener la expresión matemática a nivel mensual que relaciona las variables, precipitación efectiva e infiltración. |
---|