Identificación de factores de riesgos laborales psicosociales en las ciudades de Ambato y Quito durante el año 2021

Resumen: Los factores de riesgo psicosociales influyen en el bienestar físico y psicológico de las personas, siendo situaciones perjudiciales para la empresa y sus trabajadores. El presente trabajo tiene como objetivo identificar los factores de riesgo psicosociales de una empresa privada la cual se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Leiva, Ana Belén (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30441
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Los factores de riesgo psicosociales influyen en el bienestar físico y psicológico de las personas, siendo situaciones perjudiciales para la empresa y sus trabajadores. El presente trabajo tiene como objetivo identificar los factores de riesgo psicosociales de una empresa privada la cual se encuentra ubicada en Ecuador, en la ciudad de Ambato y una sucursal en Quito. Para esta investigación fue utilizada una metodología de tipo exploratoria, no experimental, transeccional y cuantitativa. La recolección de datos se ejecutó mediante el uso distintos instrumentos como: el Inventario del Estrés Laboral crónico de Maslach (MBI); Escalas de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21); Escala de soledad UCLA; Escala de resiliencia (RS-14); Psychological capital questionnaire; Copenhagen Psychosocial Questionnaire. Fueron aplicados a la muestra que consta de 20 trabajadores extranjeros y 20 trabajadores nacionales. Los resultados que se obtuvieron demuestran que los principales riesgos psicosociales son: discriminación, jornada laboral, percepción de soledad; existieron otros resultados los cuales obtuvieron índices bajos, lo que indica un porcentaje mínimo de trabajadores con su salud mental en riesgo con respecto al estrés, depresión y ansiedad.