Evaluación de la calidad y riesgo de la vegetación del Bosque Protector la Ceiba y su área de influencia
Se analizó la remanencia y estado de la vegetación del Bosque protector la Ceiba y su área de influencia y el nivel de riesgo al que está expuesta. Para ello se obtuvo la cobertura y uso del suelo del área de estudio, y se determinó el estado de la vegetación en base al uso del índice de vegetación...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2018
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21746 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Se analizó la remanencia y estado de la vegetación del Bosque protector la Ceiba y su área de influencia y el nivel de riesgo al que está expuesta. Para ello se obtuvo la cobertura y uso del suelo del área de estudio, y se determinó el estado de la vegetación en base al uso del índice de vegetación NDVI. Así mismo, se evaluó el nivel de riesgo al que está expuesta la vegetación remanente analizando la influencia espacial de varios factores antrópicos. Los principales resultados muestran que los remanentes de vegetación ocupan un 78,19% del área de estudio, consolidándose como la cobertura dominante de la zona, los valores de NDVI indican que la zona cuenta con buena calidad de vegetación. Sin embargo, pese a estos resultados positivos, más del 60% de esta vegetación presenta un nivel de riesgo alto. Los resultados sugieren que la expansión de las actividades antrópicas del cantón Zapotillo supone un riesgo para la vegetación del bosque protector y que sería necesario incrementar y mejorar estrategias de planificación para la conservación en zonas aledañas al bosque protector. |
---|