Levantamiento y análisis preliminar de las fuentes primarias y secundarias de la Historia de la Comunicación de la provincia de Pichincha en el período comprendido entre 1925 y 1936

La presente investigación constituye una parte del proyecto conformado con los egresados de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Técnica Particular de Loja, el mismo que busca realizar un compendio de la Historia de la Comunicación del Ecuador, complementando así las investigaciones p...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Borja Vega, Marcela Carolina (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2015
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13939
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La presente investigación constituye una parte del proyecto conformado con los egresados de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Técnica Particular de Loja, el mismo que busca realizar un compendio de la Historia de la Comunicación del Ecuador, complementando así las investigaciones pasadas con nuevas fuentes para lograr llenar los vacíos existentes y renovar la memoria colectiva de nuestro pasado con visión al futuro. El período investigado es 1925 a 1936, en la Provincia de Pichincha. Tiempo de profundos cambios políticos, económicos y sociales; inicia con la Revolución Juliana en 1925, como consecuencia de la inconformidad ante el poder plutocrático, consolidación del movimiento obrero y conformación militar de una liga de oficiales jóvenes que se revelan ante la crisis que vive el país. La prensa, como único medio de comunicación formal juega un papel fundamental en dichos cambios, durante este período inicia la radio como nuevo medio con baja cobertura en un principio. Cabe resaltar el surgimiento de personajes que, por su intervención en periodismo, literatura o política dejaron huella en las letras de nuestro país.