Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de Estudio: El Financiero Digital.

El abordaje de los procesos productivos en los medios de comunicación en un contexto de desarrollo de las nuevas tecnologías es un reto, donde confluyen dinámicas propias del periodismo digital, los contenidos y recursos abren un abanico de posibilidades de difusión e inmediatez; sin embargo, no sie...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Ríos Moscoso, Alexandra de los Ángeles (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2012
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3948
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El abordaje de los procesos productivos en los medios de comunicación en un contexto de desarrollo de las nuevas tecnologías es un reto, donde confluyen dinámicas propias del periodismo digital, los contenidos y recursos abren un abanico de posibilidades de difusión e inmediatez; sin embargo, no siempre las prácticas son eficientes. En este contexto emerge “El Financiero Digital”, un medio que evolucionó de impreso a una digital. La presente investigación analizó la agenda setting y newsmaking de este medio ecuatoriano, considerando las siguientes perspectivas: 1) Procedencia de la información, naturaleza de las fuentes y de los protagonistas, estructura de la información y formato de noticias; 2) El tratamiento informativo, enfoques y desequilibrio informativo; 3) Análisis de contenidos dentro del periodo abril – mayo 2012. Cada uno de los aspectos tratados permitió la caracterización del medio, mismo que en la actualidad y de acuerdo al formato utilizado presenta constantes desafíos para apropiarse de herramientas web 2.0 y hacer más efectivo el proceso de producción de la información, en la retroalimentación y en la democratización de los contenidos digitales.