Evaluación de una experiencia piloto para los nuevos estudiantes de primer ciclo, modalidad abierta y a distancia de la Universidad Técnica Particular de Loja, ciclo académico Abril-Agosto 2014
El presente estudio titulado: Evaluación de una experiencia piloto de mentoría para estudiantes de primer ciclo de Educación a Distancia de la Universidad Técnica Particular de Loja, evaluación de una experiencia - ciclo académico abril - agosto 2014, tiene como objetivo general: Implementar, desarr...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2014
|
Soggetti: | |
Accesso online: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11694 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | El presente estudio titulado: Evaluación de una experiencia piloto de mentoría para estudiantes de primer ciclo de Educación a Distancia de la Universidad Técnica Particular de Loja, evaluación de una experiencia - ciclo académico abril - agosto 2014, tiene como objetivo general: Implementar, desarrollar y evaluar un proyecto piloto sostenible de mentoría para los estudiantes de primer ciclo de Modalidad Abierta y a Distancia, en la perspectiva de impulsar el mejoramiento de la calidad de los procesos de orientación académica, personal y el surgimiento de una cultura de acompañamiento, así como la efectiva contribución al desarrollo de la Educación a Distancia y de la UTPL. El estudio permitió identificar más acertadamente la problemática respecto a la deserción de estudiantes de modalidad abierta en la Universidad Técnica. En el Análisis de Resultados componente del estudio, se identificó que los estudiantes requieren de una orientación antes y durante la inserción universitaria, donde los mismos dentro de las principales necesidades que requieren están: la forma como organizar su tiempo para cumplir sus obligaciones académicas y adaptarse al sistema de estudio de modalidad abierta. Con los resultados obtenidos en el estudio, se tomó como referencia los mismos para plantear el Plan de Orientación y Mentoría (POM) que sirva como modelo a ser aplicado en próximos eventos de mentoría. |
---|