Estilos de habilidades sociales y problemas de conducta en niños de 3 a 5 años Estudio realizado en un centro de Desarrollo Infantil, en la ciudad de Quito, en la provincia de Pichincha durante el periodo lectivo 20182019

Resumen:Los Estilos de habilidades sociales y la conducta fue el tema de investigación, el objetivo general, los objetivos específicos fueron describir cuáles son las habilidades sociales y conductas predominantes que presentan los niños. La investigación se desarrolló con el apoyo del Centro Educat...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Espinoza Chalá, Mary Gabriela (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2019
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23898
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Resumen:Los Estilos de habilidades sociales y la conducta fue el tema de investigación, el objetivo general, los objetivos específicos fueron describir cuáles son las habilidades sociales y conductas predominantes que presentan los niños. La investigación se desarrolló con el apoyo del Centro Educativo Victoria Bilingual Christian Academy. Los métodos para realizar nuestra investigación fueron: analítico, sintético y estadístico .Las Técnicas usadas en esta investigación fueron: bibliográfica, lectura, gráficos, resumen y la encuesta. Los instrumentos utilizados fueron las encuestas Sociodemográfica, la encuesta de habilidades sociales (Kenneth Merrell, 1994) y la encuesta de comportamiento pre escolar para los padres de familia o representante y docente de los niños de 3 a 5 años de la institución. Autores como López y Guaimaro (2014) advierten que tanto las habilidades sociales como la conducta no se adquieren de forma deliberada, es decir, que no mejoran por simple instrucción informal, sino que es necesario una intervención directa, dicha intervención puede mejorar diferentes tipos de comportamientos no adecuados que se vayan presentando en los niños.