Estilos de aprendizaje como elemento base en el proceso enseñanzaaprendizaje en los estudiantes de primero segundo y tercer ciclo de Medicina de la Universidad Técnica Particular de Loja

Resumen: El aprendizaje es un proceso que nace de la necesidad de las personas para poder convivir. El test de Kolb (1984), explica que, el ser humano posee capacidades básicas para aprender, dependiendo de ella, se conceptualiza un tema basado en la experiencia obtenida durante el proceso. Su conoc...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Bravo Iñiguez, Andrés Paúl (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28256
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Resumen: El aprendizaje es un proceso que nace de la necesidad de las personas para poder convivir. El test de Kolb (1984), explica que, el ser humano posee capacidades básicas para aprender, dependiendo de ella, se conceptualiza un tema basado en la experiencia obtenida durante el proceso. Su conocimiento facilita la adaptación de estrategias utilizadas por docentes para lograr este aprendizaje. Se aplicó el test de Kolb para identificar los estilos de aprendizaje dirigido a estudiantes de primer, segundo y tercer semestre de la Carrera de Medicina, se utilizó el método observacional, cuantitativo, transversal. Los datos fueron tabulados en Excel y analizados en IBM SPSS Statistics. De los 127 estudiantes considerados, se obtuvo los siguientes resultados: En cuanto a las capacidades básicas de aprendizaje, la conceptualización abstracta (57,14%) es la más utilizada, seguida por la experiencia concreta (14,29%). Los estilos de aprendizaje que predominaron fueron el estilo asimilador (51,18%) y el divergente (31,50%). No hay diferencia significativa de estilos de aprendizaje predominantes entre hombres y mujeres, ni por semestre académico.