Sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en el sur de la ciudad de QuitoEcuador 2020
Resumen:La sobrecarga se concibe como la carga que influye en la salud, vida social, económica, de una persona, originando percepciones negativas con respecto a su rol de cuidador. Esta investigación tuvo como objetivo identificar la sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2021
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27601 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Resumen:La sobrecarga se concibe como la carga que influye en la salud, vida social, económica, de una persona, originando percepciones negativas con respecto a su rol de cuidador. Esta investigación tuvo como objetivo identificar la sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en el sector sur de la ciudad de Quito durante el año 2020. La metodología empleada fue de diseño no experimental, transversal y descriptivo, con una muestra de accesibilidad no probabilística aplicada a 20 cuidadores y20 adultos mayores. Se utilizaron los cuestionario sociodemográfico y laboral Ad-hoc, entrevista de sobrecarga del cuidador de Zarit, la escala de CUIDAR, Índice de Barthel; cuestionario Salud General [GHQ-12], cuestionario de Apoyo Social Funcional de Duke UNC 11, Inventario COPE-28; Cuestionario de personalidad de Eysenck Revisado-Abreviado, cuestionario de Portátil del Estado Mental de Pfeiffer. Los resultados mostraron que los cuidadores informales presentan sobrecarga intensa, un nivel alto de competencias en el cuidado, excelente salud, estrategias de afrontamiento activo, perciben apoyo social y rasgos de extroversión en la personalidad, mientras que los adultos mayores manifestaron dependencia moderada y deterioro cognitivo normal. |
---|