Análisis del delito de violencia sexual prescrito en el código orgánico integral penal en estudio comparado con legislaciones de Perú y Colombia

Resumen:La violencia como un problema social complejo, se puede caracterizar dependiendo de la persona que realiza los actos violentos: autoinflingida, interpersonal, colectiva; todas ellas pueden ser de naturaleza física, psicológica o sexual. En este trabajo de investigación estudiamos la respuest...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Luna Carrion, Wilson Michael (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2018
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23618
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Resumen:La violencia como un problema social complejo, se puede caracterizar dependiendo de la persona que realiza los actos violentos: autoinflingida, interpersonal, colectiva; todas ellas pueden ser de naturaleza física, psicológica o sexual. En este trabajo de investigación estudiamos la respuesta penal que da el Estado a la violencia de naturaleza sexual. Se recoge los factores de riesgo y las consecuencias de la violencia en general y de la violencia de naturaleza sexual en particular. Esto porque es un problema que está presente en la sociedad y merece ser estudiado, para proponer estrategias de prevención, erradicación y sanción. Se estudian las legislaciones penales de Perú y Colombia sobre los delitos que sancionan la naturaleza de violencia sexual, para demostrar que la respuesta penal que da el Ecuador mediante el Código Integral Penal es adecuada a las condiciones locales y a los estándares internacionales que se han emitido en la materia.