Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU - F 4220 “Construcción de proyectos de servicios públicos

En el presente trabajo de fin de titulación se realizó un análisis de los factores que inciden en la definición de la composición de capital óptima y su implicación en los rendimientos de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE) además del estudio de cómo estos factores explican las deci...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Bejarano Ospina, Luz Marina (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13749
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el presente trabajo de fin de titulación se realizó un análisis de los factores que inciden en la definición de la composición de capital óptima y su implicación en los rendimientos de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE) además del estudio de cómo estos factores explican las decisiones sobre las fuentes de financiamiento, características de acceso y beneficios del mercado interno o externo. Se considera que gestión financiera es una herramienta para aumentar su rentabilidad, su solvencia operativa y estructural. Por los hallazgos coincidentes del estado del arte, detectados en la mayoría de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en la economía ecuatoriana, se intenta confirmar que estas empresas no acceden a activos financieros y pasivos muy sofisticados, por lo que se motiva el desarrollo de esta investigación para determinar cómo mejorar el rendimiento de las MESE, basada en la utilización de indicadores financieros, la perspectiva de riesgo en las decisiones de financiación empresarial , las decisiones de inversión y de una acertada política de dividendos, como eje central de la dirección financiera de las MESE.