El sistema constitucional de competencias para el buen vivir en los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador, desde una perspectiva sustentable
Este trabajo estudia la relación del «sistema constitucional de competencias (SCC) para el buen vivir con la perspectiva de la sustentabilidad», a través de la descripción y análisis de [1] los fundamentos de las competencias, [2] la organización territorial por órganos autónomos del estado y, [3] e...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | masterThesis |
प्रकाशित: |
2012
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5946 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | Este trabajo estudia la relación del «sistema constitucional de competencias (SCC) para el buen vivir con la perspectiva de la sustentabilidad», a través de la descripción y análisis de [1] los fundamentos de las competencias, [2] la organización territorial por órganos autónomos del estado y, [3] el sistema de competencias de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD). En [1] se revisa los principios y normas generales del derecho internacional público sobre medio ambiente y desarrollo; en [2] se describe al «titular de las competencias» estatales «dentro de un territorio» del Estado; y en [3] se describe la relación jurídica del sistema de competencia para vivir buen con el «principio del desarrollo sostenible». Los resultados dan cuenta de: [a] la relación de los conceptos del SCC de los GAD con los principios generales del derecho internacional público; así como de [b] las dificultades de interpretación ─por la indeterminación─ de determinados conceptos del SCC relativos a las normas constitucionales sobre ambiente y desarrollo sustentable, que inciden tanto en la interpretación de la norma constitucional como en la gestión del derecho al buen vivir. |
---|