Implementación de Normas de Salud Laboral para Agricultores del Barrio Centro de la parroquia Tababela, julio - noviembre 2012.
El presente trabajo se desarrolló en el Barrio Centro de la parroquia de Tababela del Distrito Metropolitano de Quito durante el periodo julio a noviembre 2012. Mediante investigación de campo y estadística, se determinó que la problemática que afecta a los pobladores está relacionada básicamente co...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | masterThesis |
Almmustuhtton: |
2013
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6976 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
Čoahkkáigeassu: | El presente trabajo se desarrolló en el Barrio Centro de la parroquia de Tababela del Distrito Metropolitano de Quito durante el periodo julio a noviembre 2012. Mediante investigación de campo y estadística, se determinó que la problemática que afecta a los pobladores está relacionada básicamente con patologías respiratorias, dermatológicas y oculares; especialmente en agricultores, lo que genera ausentismo laboral que tiene incidencia en sus ingresos y calidad de vida. La información obtenida está basada en normativas de organismos a cargo de la seguridad y salud laboral, el principal objetivo de este proyecto es: Implementar prácticas agrícolas saludables y sostenibles, mediante la aplicación de normas de salud laboral para disminuir las enfermedades respiratorias, dermatológicas y oculares en agricultores de la zona, para lo cual se realizó el análisis de normas nacionales e internacionales para crear un Comité de Seguridad y Salud Agrícola que dé seguimiento y perdurabilidad al presente proyecto, reforzado con capacitaciones y talleres vivenciales que incentiven a los agricultores y genere una cultura de prevención en materia de salud y seguridad en el trabajo agrícola, fortaleciendo el liderazgo de la unidad de salud . |
---|