Clima social escolar en el aula desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos “San Ignacio de Loyola” y “Juan Pablo II” de la ciudad de Quito, de la provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2011-2012.

Diversos enfoques precisan que una de las claves para promover la enseñanza y los aprendizajes significativos en los estudiantes, lo constituye la existencia de un ambiente de respeto, acogedor, positivo y con la suficiente ética y responsabilidad personal de maestros y estudiantes. El presente trab...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Obando Guerrón, Carlos Wladimir (author)
פורמט: masterThesis
יצא לאור: 2013
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6553
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Diversos enfoques precisan que una de las claves para promover la enseñanza y los aprendizajes significativos en los estudiantes, lo constituye la existencia de un ambiente de respeto, acogedor, positivo y con la suficiente ética y responsabilidad personal de maestros y estudiantes. El presente trabajo de investigación se refiere al estudio y análisis de la “gestión pedagógica y del clima social de aula en los centros educativos del Ecuador”. La investigación se realizó con estudiantes y maestras de los séptimos años del centro educativo urbano “Juan Pablo II” y del centro educativo rural “San Ignacio de Loyola” Los instrumentos de investigación aplicados fueron: los cuestionarios de clima escolar CES de Moos y Tricckett; cuestionarios de evaluación a la gestión del aprendizaje docente y las fichas de observación; que mediante el método analítico, sintético y estadístico se pudo obtener el diagnóstico y las bases de contraste entre las dos instituciones. La propuesta de intervención consiste en la “Capacitación y utilización de las TICs como recurso didáctico” para mejorar el clima social escolar y la gestión pedagógica en los dos centros educativos.