Principios del constructivismo en la Propuesta Pedagógica Institucional de la Escuela de Educación Básica Nelson EstupiñánBass

Resumen: El estudio de Principios del constructivismo social permite conocer los beneficios de su aplicación y como estos mejorarían y aportarían a una educación de calidad y equidad, en el que el único beneficiado sea el estudiante, logrando así el desarrollo de sus sentidos, aprenda a razonar, a c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Morán Medina, Diana Gisela (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29694
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: El estudio de Principios del constructivismo social permite conocer los beneficios de su aplicación y como estos mejorarían y aportarían a una educación de calidad y equidad, en el que el único beneficiado sea el estudiante, logrando así el desarrollo de sus sentidos, aprenda a razonar, a construir su propio conocimiento y relacionar lo aprendido con la realidad, para que sea capaz de tomar decisiones por sí mismo y que estas sean lo más acertadas posible. Por ello, el presente estudio comprende el análisis de los principales principios del constructivismo social y sus definiciones, para posteriormente relacionarlos con los principios que guían actualmente el Proyecto Educativo Institucional de la escuela Nelson Estupiñan Bass , a través de una investigación cualitativa y de observación que determina la necesidad de su aplicación y la importancia de incluirlos dentro del PEI, para que así los docentes guíen a los estudiantes, ya que son los encargados de hacerlos cumplir. Para ello se ha establecido como objetivo general explicar el aporte de los principios del constructivismo social en los estudiantes y fundamentar los beneficios de su aplicación.