Incidencia de los incentivos tributarios del COPCI, en las Pymes manufactureras de la provincia de Azuay durante los años 2011 a 2017 /

Resumen: Los incentivos emitidos en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) buscan mejorar la matriz productiva del país, promover la inversión y generar nuevos empleos. Dado la importancia de estos, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la inci...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sánchez Villalta, Itati Shirley (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2020
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26363
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Resumen: Los incentivos emitidos en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) buscan mejorar la matriz productiva del país, promover la inversión y generar nuevos empleos. Dado la importancia de estos, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia de los incentivos tributarios del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) en las pequeñas y medianas empresas manufactureras de la provincia de Azuay durante los años 2011 al 2017. La metodología que se utilizó fue descriptiva, ya que se buscó conocer las características de las Pymes manufactureras y de los incentivos tributarios, también se utilizó el método cuantitativo analizando la base de datos obtenida de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros (SUPERCIAS), para ello se requirió de una matriz de recolección de datos. Al término de la investigación se determinó que las Pymes manufactureras de la provincia de Azuay no se beneficiaron de todos los incentivos tributarios, que algunas pocas realizaron inversiones en sus activos no corrientes y que la relación con las ventas generadas por estas empresas fue baja.