Análisis de las líneas de crédito y garantías exigidas por las Cooperativas de Ahorro y Crédito en la ciudad de Quito período 2018 /
Resumen: El acceso al crédito es un eje dinamizador de la economía, pues satisface la necesidad de recursos monetarios para la adquisición de bienes y servicios de consumo o para actividades productivas. Sin embargo, no todas las personas tienen acceso a estas fuentes de financiamiento, debido a las...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2019
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25632 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Resumen: El acceso al crédito es un eje dinamizador de la economía, pues satisface la necesidad de recursos monetarios para la adquisición de bienes y servicios de consumo o para actividades productivas. Sin embargo, no todas las personas tienen acceso a estas fuentes de financiamiento, debido a las diferentes garantías solicitadas para asegurar su pago, las mismas que responden al tipo de crédito solicitado. Es por ello que se analiza las garantías requeridas y las colocaciones de crédito de la Cooperativa 29 de Octubre y Andalucía Cía. Ltda. ambas pertenecientes al segmento 1 en la ciudad de Quito. Así también, se recopiló información mediante la aplicación de una encuesta a los socios y un cuestionario a los funcionarios de dichas instituciones, tras lo cual se concluyó que ambas cooperativas presentan garantías similares en los créditos de consumo y microcréditos, pero es la cooperativa 29 de Octubre la que tiene mayores índices de morosidad por deficiencias de calificación y cobro. Mientras que en los créditos inmobiliarios, la cooperativa Andalucía tiene menores tasas de morosidad debido al requerimiento de mayores garantías. |
---|