Evaluación de la calidad del desempeño profesional docente y directivo en el colegio “Paulo Freire”, cantón Gualaceo, provincia del Azuay, durante el periodo 2011-2012”.
La “Evaluación del desempeño profesional docente, directivo” del colegio “Paulo Freire” cantón Gualaceo, provincia del Azuay, 2011-2012; permite conocer la realidad de docentes, directivos, estudiantes, padres de familia, en sus relaciones interpersonales de trabajo. Investigando a la totalidad de d...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
出版: |
2012
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3924 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | La “Evaluación del desempeño profesional docente, directivo” del colegio “Paulo Freire” cantón Gualaceo, provincia del Azuay, 2011-2012; permite conocer la realidad de docentes, directivos, estudiantes, padres de familia, en sus relaciones interpersonales de trabajo. Investigando a la totalidad de docentes, directivos; con una muestra del 95% de confiabilidad, y así cumplir con el objetivo general de: “desarrollar un diagnóstico evaluativo de los desempeños profesionales docente, directivo”. Se aplicó una encuesta al 100% de directivos, docentes; muestra aleatoria simple a: padres de familia, estudiantes, verificando los desempeños docentes: habilidades profesionales didácticas, pedagógicas, la sociabilidad pedagógica, el desarrollo emocional, la atención a estudiantes con necesidades especiales, el cumplimiento de normas, reglamentos, relaciones con la comunidad, clima de trabajo, la práctica en el aula; con una perspectiva de aprender a “mirarse” (autoevaluación) y lo trascendental, “ser mirado por los demás” (coevaluación y heteroevaluación). Paralelamente determina las habilidades directivas: Gerenciales, pedagógicas, y liderazgo en la comunidad; en sus múltiples formas de administrar. Finalmente, se pone a consideración de las personas interesadas el presente informe, como el proyecto de mejora; apoyo al desarrollo profesional, que pretende mejorar las prácticas docentes, directivas, en base a una comunicación interactiva de toda la comunidad educativa, con una visión proactiva. |
---|